Browsing All Posts published on »abril, 2014«

Reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático

abril 24, 2014 por

0

Expertos internacionales participantes e invitados del proyecto europeo KNOW4DRR (Disaster Risk Reduction Knowledge)  analizan el conocimiento que existe en reducción del riesgo de desastres. Temas como la gestión de las emergencias en la región de Murcia durante el terremoto de 2011, las inundaciones de 2012 o el deslizamiento en Picos de Europa en 2013 serán […]

En directo: La Construcción Publicada. España 1850-1950 con el Prof. D. Juan Monjo Carrió

abril 21, 2014 por

0

Indagando Televisión retransmite en directo la conferencia «La Construcción Publicada. España 1850-1950» del Prof. D. Juan Monjo Carrió dentro de los actos conmemorativos del 80 aniversario del Instituto Torroja del CSIC Será el próximo miércoles 23 de Abril a las 11 GMT en http://www.indagando.tv       Intervendrán en el acto:   –D.ª Carmen Vela, secretaria […]

Manifestación por la ciencia, 26 de Abril en Madrid

abril 20, 2014 por

0

La I+D+i tiene el triste récord de ser el sector que ha sufrido un mayor recorte presupuestario, en términos porcentuales, en los últimos años, llegando hasta un 40% entre 2009 y 2013. El presupuesto para Ciencia en España ha pasado de un 0.92 a un 0.52% del PIB. La reducción de los presupuestos no es […]

El CERN confirma la existencia de partículas que escapan al modelo tradicional

abril 12, 2014 por

0

El CERN confirma la existencia de partículas que escapan al modelo tradicional Valoración del descubrimiento en este vídeo Portavoz de LHCb Pierluigi Campana y el físico Richard Jacobsson LHCb discuten la observación inequívoca de una partícula exótica que no puede ser clasificado dentro del modelo de quarks tradicional (Vídeo: CERN) Fuente: madrid+d Los hadrones son […]

Resurgimiento de la tos ferina en España

abril 11, 2014 por

0

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) advierte del resurgimiento en España, en las dos últimas décadas, de la tos ferina a pesar de los programas de vacunación consolidados y la existencia de una alta cobertura vacunal en nuestro país. Este incremento ha afectado sobre todo a lactantes menores de 3 meses, adolescentes y […]