Tras la buena acogida del primer curso, la Fundación Dr. Antonio Esteve, el Instituto RTVE e Indagando TV organizan una nueva edición del seminario de formación El científico ante los medios de comunicación, que este año contará además con la participación especial del CSIC y una visita a las instalaciones de RTVE en Torrespaña. Coordinado […]
octubre 17, 2012 por indagandoTV
Campaña 2012: Día Nacional de la prueba del VIH Mañana 18 de Octubre se presenta el spot protagonizado por la actriz Lorena Mateo junto al grupo de baile Lokomamia y producido por Indagando TV con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población de la necesidad de realizarse la prueba del VIH tras una […]
octubre 16, 2012 por indagandoTV
Ingenio Natural. Barcos, aletas y trajes de bañoDocumental. ¿Cómo movernos en el agua? ¿qué utiizan los animales para conseguir movilidad? ¿Que compartimos los seres humanos con los animales para desplazarnos?. Hoy a las 20.30h y cada dos horas en Indagando Televisión:www.indagando.tv
octubre 16, 2012 por indagandoTV
CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social “la Caixa” en Madrid (Alcobendas) organiza del 17 de octubre al 12 de diciembre un ciclo de conferencias para invitar al público a descubrir las conexiones entre el Universo y la vida a través del cine, utilizando fragmentos de películas. Del cosmos al celuloide. La […]
octubre 15, 2012 por indagandoTV
El análisis del epigenoma de más de 100 pacientes identifica las células que originan la enfermedad y ofrece una nueva aproximación para mejorar su diagnóstico.Los coordinadores del trabajo, Iñaki Martín-Subero, Carlos López-Otín y Elías Campo, han presentado hoy los resultados del estudio.Puedes ver el vídeo en Ciencia en Movimientohttp://www.indagando.tv/avances_news.php
octubre 11, 2012 por indagandoTV
Se localiza el lugar exacto donde fue asesinado Julio César. Varios textos romanos antiguos describen el asesinato de Julio César en la Curia de Pompeyo de Roma en el año 44 a.C.; un hecho, fruto del complot de un grupo de senadores para eliminar al general, que desembocaría en la formación del segundo triunvirato y en el estallido final de las guerras civiles. Ahora, 2.056 años después, un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el punto exacto donde fue apuñalado el militar. Una estructura de hormigón de tres metros de ancho por más de dos de alto colocada por orden de Augusto, hijo adoptivo y sucesor de Julio César, para condenar el asesinato de su padre ha dado la clave a los científicos. Este hallazgo confirma que el general fue apuñalado justo en el centro del fondo de la Curia de Pompeyo, mientras presidía, sentado en una silla, la reunión del Senado. Actualmente los restos de este edificio se encuentran ubicados en el área arqueológica de Torre Argentina, en pleno centro histórico de la capital italiana.
octubre 10, 2012 por indagandoTV
FUTURO CEREBRO, EL ÚLTIMO ENIGMA. Nuestro conocimiento a cerca de las funciones y características del cerebro ha avanzado mas en las últimas décadas que en los últimos 2 mil años. Actualmente, se esta experimentado una tremenda expansión en el campo de las neurociencias y en la neuropsicología, siendo fuente de una profunda necesidad interdisciplinaria, entre […]
octubre 9, 2012 por indagandoTV
El próximo día 18 se presenta el spot de Cesida que hemos tenido la oportunidad de producir en el que se recomienda a la población más joven a realizarse la prueba del VIH si ha tenido una relación sexual sin protección . La Organización Mundial de la Salud afirma que el 50% de las nuevas infecciones se producen en personas menores de 25 años y el 25% en menores de 22 años Los estudios indican que los jóvenes saben cómo prevenir la infección pero el VIH se sigue transmitiendo en este grupo de edad. De hecho, el 53,8% de los nuevos pacientes diagnosticados con SIDA está entre los 25 y 34 años. Esto apunta que muchos de ellos contrajeron el virus durante la adolescencia Se estima que entre 120.000 y 150.000 personas están infectadas por el VIH en España y, de ellas, alrededor de una cuarta parte (25-30 por ciento) aún no lo sabe. Algunos estudios indican que el 25 por ciento de los infectados que desconoce su estado serológico es responsable del 54 por ciento de las nuevas infecciones HAZTE LA PRUEBA DEL VIH
octubre 30, 2012 por indagandoTV
0